Omaira Fermin (Visitante)
| | Bahía de Fundy, popularmente se dice que es “donde más sube la marea”. Atrae a miles de visitantes y deportistas por su gran majestuosidad de mareas.
BAHIA FUNDY
Descripción
La Bahía de Fundy es un medioambiente macromareal norteño templado, que forma la extensión noreste del Golfo de Main y ha sido aprovechada por los seres humanos (y la vida silvestre) durante miles de años. En términos generales, la Bahía se extiende aproximadamente por 250 km en dirección noreste entre las provincias de Nuevo Brunswick y Nueva Escocia. Su región superior se divide en dos masas de agua: la Bahía Chignecto en Nuevo Brunswick y las Cuenca Cumberland y Cuenca Minas en Nueva Escocia.
Los dos brazos de la Bahía de Fundy son macromareales y pretenden tener las mareas más altas en el mundo (17 metros). Ambos sitios gozan de aproximadamente 3.000 hectáreas de llanuras de barro durante los períodos de marea baja. Son hábitats que contienen una rica comunidad de invertebrados intermareales, marcados principalmente por un anfípodo excavador: el Corophium volutator. A su vez, estas llanuras de barro proveen de recursos alimenticios imprescindibles tanto para los peces como para las aves playeras migratorias, esto es, la significativa porción del 70% de la población mundial de Calidris pusilla.
Las porciones intermareales de la Bahía de Fundy, incluyendo la línea de marea alta, son administradas por las provincias de Nueva Escocia y Nuevo Brunswick, mientras que las regiones son administradas por el Gobierno Federal. Las playas superiores que se extienden hasta la línea de marea alta de la Bahía son privadas. La Bahía Chignecto, desde el Fuerte Folly Point (entre la Bahía Chignecto y la Cuenca Cumberland) hasta Mary’s Point/Isla Grindstone, hasta el Cabo Maringouin, Nuevo Brunswick, constituye la Sección Shepody de la Reserva Hemisférica de Aves Playeras de la Bahía de Fundy (1987). La extensión sudoeste de la Cuenca Minas, desde Blomidon a Pembroke, al sur de Windsor, Nueva Escocia, constituye la Bahía Sur, la sección de la Cuenca de la reserva de aves playeras (1989). Parte de la porción intermareal de la Bahía Sur es administrada por la provincia de Nueva Escocia (Departamento de Recursos Naturales de Nueva Escocia) como un área de conservación.
El clima es templado con inviernos fríos de diciembre a marzo (-4.7 a -2.5 °C), y la temperatura más alta en julio y agosto (17.1 y 16.9 °C, respectivamente) con días moderados y noches frías, y con el máximo de lluvias en mayo y octubre (115,9 y 122,6 mm., respectivamente). Todos los años, la Bahía de Fundy sostiene entre 1,1 y 2,2 millones de Calidris pusilla, o 70% de la población mundial de esta especie durante su migración hacia el sur. La desembocadura de la Bahía también sirve como un área primordial de crecimiento y alimentación para la ballena franca del Atlántico Norte.
Las industrias más importantes de la Bahía de Fundy son la agricultura y la pesca de arenques y langostas. La pesca de almejas es un pasatiempo común durante los meses de verano.
La pesca y el ecoturismo son las industrias más importantes en pequeños los pueblos y aldeas que bordean la Bahía de Fundy, y todos los años se realiza un festival anual de aves playeras en Dorchester, Nuevo Brunswick.
Fuente: http://www.whsrn.org/es/perfil-de-sitio/bahia-de-fundy
|